El Simposio Cundinamarca Comparte Saber
Apropiación social y divulgación académica busca ser el punto de encuentro entre investigadores, académicos, y profesionales de diversas áreas que están interesados en generar soluciones innovadoras para los retos actuales de la región.
Queremos abrir el espacio para el diálogo entre saberes, fortalecer las redes de investigación y promover la integración de la ciencia, la tecnología y la innovación en la cultura regional. Además, daremos la oportunidad a becarios y expertos de presentar sus investigaciones y avances en complejidad, aportando al desarrollo de Cundinamarca.
¿Por qué asistir y cómo hacerlo?
Si eres una persona interesada en la innovación, la ciencia o las políticas públicas, este evento es para ti.
Ponentes destacados

Stefan De Jong
Países Bajos

Frank Van Rijnsoever
Países Bajos

Angela Patricia Bonilla
Colombia.

Manuel Antonio Guerrero Gaitán
Colombia
Agenda
Primer día: 4 de noviembre 2025
Hora
Evento
Expositor
7:30 a.m. – 8:30 a.m.
Registro de participantes.
Equipo Wam
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Instalación.
Gobernación de Cundinamarca
CEIBA
Universidad Javeriana
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Tema: Transferencia de conocimiento e impacto social.
Internacional 1
Stefan De Jong
9:00 a.m. – 9:30 a.m.
Tema: Apropiación Social del Conocimiento.
Nacional 1
Angela Patricia Bonilla
9:30 a.m. – 10:00 a.m.
Refrigerio.
–
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Primer panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
11:00 a.m. – 12:00 m.
Segundo panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
12:00 m. – 1:00 p.m.
Tercer panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Almuerzo.
–
2:00 p.m. – 2:30 p.m.
Tema: Emprendimiento e innovación en el proceso de accesibilidad al conocimiento.
Internacional 2
Frank Van Rijnsoever
2:30 p.m. – 3:30 p.m.
Tema: Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual.
Nacional 2
Manuel Antonio Guerrero Gaitán
3:30 p.m. – 4:00 p.m.
Cuarto panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Quinto panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
5:00 p.m. – 5:30 p.m.
Cierre.
CEIBA
Universidad Javeriana
5:30 p.m. – 6:00 p.m.
Refrigerio.
–
Segundo día: 5 de noviembre 2025
Hora
Evento
Expositor
7:30 a.m. – 8:00 a.m.
Registro de participantes.
Equipo Wam
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Tema: Apropiación social del conocimiento.
Nacional 3
Universidad Javeriana
8:30 a.m. – 9:30 a.m.
Sexto panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
9:30 a.m. – 10:30 a.m.
Séptimo panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
10:30 a.m. – 11:00 a.m.
Refrigerio.
–
11:00 a.m. – 12:00 m.
Octavo panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
12:00 a.m. – 1:00 pm.
Noveno panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
1:00 pm. – 2:00 p.m.
Almuerzo.
–
2:00 p.m. – 3:00 p.m.
Décimo panel beneficiarios – 3 personas
Por definir
3:00 p.m. – 4:30 p.m.
Presentación de posters y refrigerio.
–
4:30 p.m. – 5:00 p.m.
Cierre.
Gobernación de Cundinamarca
Ponentes por definir
4 de noviembre 2025
Actividad
Ponente
Nombre
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Primera ponencia.
Internacional 1.
Stefan De Jong
9:00 a.m. – 9:30 a.m.
Segunda ponencia.
Nacional 1.
Angela Patricia Bonilla
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Primer Panel beneficiarios.
Beneficiario 1-3.
–
11:00 a.m. – 12:00 m.
Segundo Panel beneficiarios.
Beneficiario 4-6.
–
12:00 m. – 1:00 p.m.
Tercer Panel beneficiarios.
Beneficiario 7-9.
–
2:00 p.m. – 2:30 p.m.
Tercera ponencia.
Internacional 2.
Frank Van Rijnsoever
2:30 p.m. – 3:30 p.m.
Cuarta ponencia.
Nacional 2.
Manuel Antonio Guerrero Gaitán
3:30 p.m. – 4:00 p.m.
Cuarto Panel beneficiarios.
Beneficiario 10-12.
–
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Quinto Panel beneficiarios.
Beneficiario 13-15.
–
5 de noviembre 2025
Actividad
Ponente
Nombre
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Quinta ponencia.
Nacional 3
Internacional 3.
PENDIENTE
8:30 a.m. – 9:30 a.m.
Sexto Panel beneficiarios.
Beneficiario 16-18.
–
9:30 a.m. – 10:30 a.m.
Séptimo Panel beneficiarios.
Beneficiario 19-21.
–
11:00 a.m. – 12:00 m.
Octavo Panel beneficiarios.
Beneficiario 22-24.
–
12:00 m. – 1:00 p.m.
Noveno Panel beneficiarios.
Beneficiario 25-27.
–
2:00 p.m. – 3:00 p.m.
Décimo Panel beneficiarios.
Beneficiario 28-30.
–
3:00 p.m. – 4:30 p.m.
Presentación de posters y refrigerio.
Poster 1-20.
–
La Gobernación de Cundinamarca, impulsora del Congreso Regional en Complejidad, lidera esta iniciativa con el objetivo de promover la innovación, ciencia y tecnología como pilares del desarrollo regional.
Comprometida con el progreso y bienestar de sus habitantes, la Gobernación fomenta la colaboración entre instituciones académicas, organizaciones y comunidades para enfrentar los desafíos actuales.
Este congreso refleja su visión de construir una sociedad más innovadora, conectada y sostenible, fortaleciendo el liderazgo del departamento en políticas públicas y avances científicos.
Contacto
Si deseas más información sobre el congreso o comunicarte con nosotros, completa el formulario y en el menor tiempo posible nos pondremos en contacto.
Stefanie Velasquez
Coordinadora administrativa